Ir al contenido principal

Una visita a ATADES

    El martes 14 de Febrero el equipo de monitores en formación de Torrevirreina visitamos el centro ATADES Integra de Clara Campoamor. Y para mí, fue un descubrimiento.
    No sólo nos enseñaron un poco las instalaciones y nos presentaron a la gente, sino que nos dieron una vuelta de tuerca y nos enseñaron muchas cosas. ¿Sabíais que existen mangos adaptados y adaptables para cubertería de mesa? Hay gente que no puede hacer el gesto de llevarse una cuchara a la boca. ¿O que las férulas infantiles para la corrección de posturas articulares pueden llegar a costar 800€? ¡Y los pequeños crecen enseguida! Tratan de adaptarlas lo más posible, pero hay veces que dejan de servir muy pronto. Es cierto que la tecnología ayuda y avanza rápido, pero a veces no lo suficiente.
    Yo aprendí que todos, tengamos o no diversidad funcional, nos apoyamos en "comodidades", es decir, ayudas técnicas, para hacer la vida más llevadera. Un ejemplo sencillísimo y común: las gafas de ver. Sin ellas vamos bien tirando a mal, con ellas mejora todo, y no concebimos no llevarlas si no las necesitamos. Es exactamente lo mismo para alguien que necesite una esponja con palo (¡puede que incluso tú la uses sin necesidad física de ello!) o una silla de ruedas.
   Sara (fisioterapeuta) e Isabel (terapeuta ocupacional) nos dieron una pequeña charla muy instructiva sobre éste y varios temas más, haciendo hincapié en la necesidad de normalizar, de dejar de señalar, de parar la exclusión, ya sea por ignorancia o por miedo. Una persona con diversidad funcional, física o mental, es una persona. Funciona diferente, responde a diferentes estímulos y se comunica de manera diferente, pero ¿quién no? ¿Quién no tiene esas expresiones raras que nadie ha escuchado nunca y que sólo dices tú? O a lo mejor sólo te motivan la música y si no hay una canción por medio no te mueves del sofá.
    Durante toda la charla nos acompañaron Mitchel y César, dos chicos residentes de ATADES que también nos explicaron varias cosas que hacen, como los talleres y exposiciones de arte o los vídeos explicativos sobre jardinería que hacen desde Gardeniers. ¡Tienen tienda y todo! Y unas flores y plantas preciosas. Yo incluso descubrí un helecho super raro que no sabía que era un helecho. 


    Nos hicieron ver que la arquitectura, aún siendo inclusiva con la disfunción, seguía siendo deficiente con rampas de inclinación inadecuada o espacios de aparcamiento incorrectos. Que el simple hecho de dejar un patinete aparcado en mitad de la acera era un impedimento para una persona invidente, o no recoger la caca de tu perro puede causar que una persona en silla de ruedas se manche las manos. Nadie quiere mancharse las manos de caca. 
    A mi me parece civismo básico, pero si hacemos introspección siempre encontramos faltas que no nos cuesta nada corregir y tener en cuenta. Es algo en lo que yo voy a empezar a trabajar. A veces sólo es necesario que alguien lo diga para que empieces a pensar en ello.
    Y por supuesto, ¡jugamos con los chicos y chicas de ATADES! Su monitora nos hizo actividades a todos y fue como volver al patio del colegio. Hacía frío, pero entramos en calor enseguida entre las risas y el correteo. Los mismos chicos y chicas nos dijeron que se lo habían pasado bien, y yo me fui de allí con la sonrisa para todo el día.
    ¡Y nos volveremos a ver! Porque ATADES y Torrevirreina se visitan mutuamente, y este mismo viernes vendrá un pequeño grupo a conocer la granja escuela, a las gallinas y los ponis y todas las cosas que tenemos en los huertos. ¡Se lo van a pasar genial!

Entradas populares de este blog

Todo florece

Torrevirreina está en pleno apogeo: con la llegada de la primavera, de los días más largos y del calor poco a poco la granja va saliendo del estupor del invierno.  Y con el calor... ¡llega la actividad! Nuestros polinizadores favoritos, las abejas, ya están trabajando en recolectar de las flores más dulces y más llamativas. Pero no sólo las abejas van por ahí entre los parterres: los gorriones, las mariposas, un sinfín de animales e insectos se dedican con esfuerzo a la mejor temporada del año, disfrutando de toda la comida disponible y del buen tiempo. Las hortalizas del huerto no hacen más que crecer y llevamos tres días comiendo borraja y acelga ¡porque plantamos demasiada! Y aquí no se tira nada, así que nuestros animales también aprovechan este excedente primaveral. (Hay que decir que a la cabra Resu no le hace mucha gracia la acelga pero igual se la come, porque a ella le gusta mucho eso de andar masticando). Hemos plantado tomates,...

¡Contacta con nosotros!

C/ San Ramón s/n - Barrio rural de Movera, 50194, Zaragoza  Teléfono: 976 58 41 21 |  Horario: 70:30 - 15:30 granjatorrevirreina@ozanam.com